“De mantenerse la tendencia (…) volveremos a las urnas el próximo 13 de abril” para un balotaje, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador volverá sobre una película conocida: Daniel Noboa y Luisa González nuevamente medirán fuerzas el próximo 13 de abril en busca de la Presidencia de un país teñido de sangre por la violencia del crimen organizado y fragmentado entre dos corrientes políticas.
Esta vez la sorpresa la dio la izquierdista González, quien con un 74% de actas escrutadas obtenía el 43,91% de los votos y le pisaba los talones a Noboa, con 44,6% de sufragios. El joven mandatario, que antes del balotaje de 2023 era casi un desconocido en la política ecuatoriana, no pudo cantar su triunfo en primera vuelta como aspiraba.
En el poder desde 2023 y arropado por su bandera de mano de hierro contra el narcotráfico, Noboa era el favorito tras un corto, pero intenso mandato, marcado por su guerra contra las pandillas y una crisis energética provocada por la sequía.
“Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos el cambio, la esperanza”, expresó González tras recibir los resultados y asegurar que había un “empate técnico”.
Del lado del presidente hubo silencio. Simpatizantes que se habían congregado al lugar donde su partido tenía previsto dar una rueda de prensa se retiraron sin poder ver al candidato.
“De mantenerse la tendencia (…) volveremos a las urnas el próximo 13 de abril” para un balotaje, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
AFP